República Dominicana tiene dos caras de una misma moneda: Pobreza y abundancia
La pobreza extrema, sin embargo, registró una reducción de 0,45 puntos porcentuales, tras pasar de 3,51 % en 2020 a 3,06 % en 2021
RD Viral, Santo Domingo.- A unos 300 kilómetros de la paradisíaca y pujante Punta Cana, Josefina D'oleo comparte con dos hijas y tres nietos una vivienda de un solo dormitorio en la olvidada comunidad de Boquerón, donde la pobreza es hereditaria, un reflejo de la otra cara de República Dominicana, un país de enormes contrastes.
Después de la pandemia, la situación de la mujer, de 53 años, empeoró, al igual que la de la mayoría de vecinos de esta pequeña localidad, ubicada en la provincia de Azua (suroeste), y que saltó a los medios de comunicación en diciembre pasado tras la muerte de once dominicanos en el accidente de un camión en Chiapas, México, en el que viajaban más de 160 migrantes indocumentados.
En un discurso pronunciado esta semana con motivo del segundo año de su Gobierno, el presidente Luis Abinader mostró su orgullo por el buen desempeño económico de República Dominicana, uno de los países de América Latina con un mayor crecimiento, con una expansión del 12,3 % de la actividad económica en 2021, según el Banco Central.
Publicar un comentario