Lo que pide el CEO de Arajet para vuelos hacia los Estados Unidos
El CEO de Arajet habla sobre la necesidad de fomentar la aviación civil local
RD Viral, Santo Domingo.-Desde el año pasado, el nombre Arajet ha circulado con más notoriedad. La nueva aerolínea dominicana pasará de la publicidad a la ejecución cuando haga su primer vuelo comercial oficial el 15 de septiembre. Sin embargo, su CEO Víctor Pacheco asegura que su operatividad hacia 17 puntos del territorio estadounidense -donde reside la más grande diáspora dominicana- depende de la firma de un acuerdo de Cielos Abiertos con ese país.
“Arajet no va a volar a Estados Unidos si no hay un tratado de Cielos Abiertos entre República Dominicana y Estados Unidos. Punto”, sentenció Pacheco en el segmento Diálogo Libre de este periódico.
La nueva aerolínea tiene como norte mantenerse como de ultra bajo costo y con rutas directas. Su tarifa más económica para un vuelo directo, ida y vuelta, desde Santo Domingo a Cartagena, en este septiembre, es de 286.80 dólares, a diferencia de otras del mercado, que no tienen vuelos directos, y parten desde los 382 dólares.
Seguir leyendo.-
“Arajet no va a volar a Estados Unidos si no hay un tratado de Cielos Abiertos entre República Dominicana y Estados Unidos. Punto”, sentenció Pacheco en el segmento Diálogo Libre de este periódico.
La nueva aerolínea tiene como norte mantenerse como de ultra bajo costo y con rutas directas. Su tarifa más económica para un vuelo directo, ida y vuelta, desde Santo Domingo a Cartagena, en este septiembre, es de 286.80 dólares, a diferencia de otras del mercado, que no tienen vuelos directos, y parten desde los 382 dólares.
Seguir leyendo.-
Publicar un comentario